miércoles, 9 de abril de 2025

¿Qué es la Luna Rosa y cuándo podrá verse en abril?

 



Como cada año, abril trae consigo uno de los fenómenos más esperados del calendario lunar: la Luna Rosa. Aunque su nombre pueda llevar a confusión, no se trata de una luna que cambie de color, sino de una denominación tradicional que tiene su origen en antiguas culturas norteamericanas.

La Luna Rosa 2025 podrá observarse en todo su esplendor el domingo 13 de abril, cuando la luna llena se eleve en el cielo nocturno. El término proviene del florecimiento del phlox musgoso, una flor silvestre de tono rosado que suele aparecer en esta época del año en el hemisferio norte, marcando el despertar de la primavera.

A pesar de que en el hemisferio sur la estación es opuesta y nos encontramos en otoño, el nombre "Luna Rosa" sigue utilizándose por costumbre. Desde hace algunos años, este evento astronómico ha cobrado especial interés en redes sociales, donde muchos usuarios lo relacionan con procesos espirituales, de renovación personal y energía positiva.

En términos astronómicos, se trata de una luna llena como cualquier otra, pero para quienes siguen el calendario lunar o practican rituales relacionados con la energía de la luna, es una excelente oportunidad para cerrar ciclos, reflexionar y establecer nuevas intenciones.

Para observarla, no se necesitan equipos especiales. Solo basta con buscar un lugar con buena visibilidad del cielo, lejos de la contaminación lumínica. El momento ideal para verla será apenas aparezca en el horizonte, después del atardecer.

Aunque no se tiña realmente de rosa, la Luna Rosa sigue siendo una cita imperdible con el cielo y una excusa perfecta para mirar hacia arriba y reconectar con uno mismo.



from Blogger https://ift.tt/zm4pdME
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario